Estudio revela que más de la mitad de las mexicanas sufren de violencia psicológica

Un reciente estudio realizado por la asociación “Hispanics in Philanthropy”, reveló que más de la mitad de las mujeres en México sufren violencia psicológica, una agresión a menudo invisibilizada que deja secuelas económicas y emocionales a largo plazo.
La investigación realizada en colaboración con organizaciones civiles de Yucatán, Chihuahua, Ciudad de México, Aguascalientes y Chiapas, incluyó a 35 mujeres sobrevivientes de este tipo de agresión.
“Los efectos son devastadores, son tremendos y duran por mucho rato, las consecuencias y efectos son desproporcionados, las mujeres sienten mucho enojo, miedo, desesperanza, ganas de no vivir, depresión”, explicó la activista Luisa Herze en una conferencia de prensa.
Según la Encuesta Nacional de la Dinámica de los Hogares en México, de 2021, 70 % de las mujeres de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia y la violencia psicológica es la más prevalente en México entre las mujeres, al presentarse en el 51,6 % de la población, seguida de la violencia sexual con 49,7 %, que ocurre en la casa y por parte de la pareja.