Portada

Piden opciones para cruzar de manera legal

Ciudad Juárez, Chih.- Al enterarse del triunfo del candidato republicano Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos, migrantes que permanecen albergados en Ciudad Juárez le pidieron ayer que mantenga opciones para que puedan cruzar la frontera de manera legal y buscar una mejor forma de vida.

Luego de que amenazara con eliminar el funcionamiento de la aplicación digital CBP One como una medida legal para ingresar a Estados Unidos, realizar deportaciones masivas y asegurar más la frontera, los mexicanos y extranjeros le pidieron que continúe con el uso de la aplicación, pero que mejore su operación.

Aunque esperaban que la ganadora de las elecciones que se llevaron a cabo el pasado martes 5 de noviembre en Estados Unidos fuera la demócrata Kamala Harris, Yamel y Leonardo, dos venezolanos que buscan asilo en EU se dijeron confiados de que el nuevo gobierno creará nuevas medidas de ingreso legal a su país, aunque ellos esperan poder obtener una cita de CBP One para cruzar la frontera antes de enero de 2025, cuando tome posesión Trump.

“Todos los gobiernos deben de tener un control a su país, si quita la aplicación seguramente va a poner otra medida… ojalá sea más rápida. Pero ya llevamos cuatro meses esperando con el registro, esperamos pasar antes de que entre”, dijo Yamel, como pidió identificarse el sudamericano de 27 años de edad. “Sería injusto que llegara a la presidencia y nos cancelara el registro después de meses de esperar”, dijo Leonardo, de 29 años, quien hace siete meses salió de Venezuela.

El peruano Francisco Riveros, de 40 años de edad, dijo estar de acuerdo en que haya mayores filtros para que no ingresen delincuentes al país, pero pidió que permita la entrada de “gente trabajadora que quiera superarse”.

Leopoldo, un mexicano de 47 años, también dijo que esperaba que ganara Harris, pero tras el triunfo de Trump le pidió que apoye a los migrantes para que quienes realmente necesitan cruzar la frontera debido a la violencia o a la necesidad de trabajo puedan tener una oportunidad.

El guatemalteco Isaías García, de 46 años de edad, también le pidió a Trump que no criminalice a los migrantes diciendo que son delincuentes y que por el contrario, les dé la oportunidad de buscar una vida mejor a quienes tuvieron que dejar a sus familias en sus lugares de origen.

Artículos Relacionados

Back to top button