Varios

En informalidad, 54% de los trabajadores en México: estudio

El informe “El laberinto de la informalidad: mitos, trampas y realidades” explica que la informalidad laboral es una situación en la que un trabajador no cuenta con seguridad social o la protección legal e institucional correspondiente al tiempo trabajado.

Dicha condición provoca precariedad ante la falta de contratos laborales seguros, prestaciones, protección social o representación sindical.

Entonces, el estudio arrojó el el 54.3% de las personas con trabajo en el país no tienen acceso a seguridad social, por lo que están bajo la “informalidad”.

Entre las diferencias entre las personas con empleo formal e informal está el ingreso mensual: en uno formal el promedio es de 13 mil 11 al mes y en uno informal es de 6 mil 924 al mes, casi la mitad.

Estos 6 mil 924 pesos en promedio, son sólo suficientes para adquirir una canasta básica y media de productos considerados como necesarios apra la vida contidiana.

Señalan que México destina solo 2.4% del PIB a la seguridad social, muy por debajo del promedio de la OCDE, que es de 9.1%.

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button