Exhiben déficit de audiencias por paro en Poder Judicial

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) acusó que el paro del Poder Judicial ha llevado a la cancelación de 12 mil 448 audiencias en seis semanas, lo que representa un déficit en casos de orden federal.
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, expuso los procedimientos no celebrados entre el 20 de agosto al 30 de septiembre, con base en datos de la Fiscalía General de la República.
La funcionaria reprochó que los juzgadores y otros empleados del PJ siguen cobrando su salario, pese a no laborar en oposición a la reforma judicial.
“Como resultado del paro judicial se cancelaron 12 mil 448 audiencias, hay que decir que todos los empleados del Poder Judicial siguen recibiendo su salario, aunque están en paro.
“Pero en tanto, este es el déficit que se tiene sobre la celebración de las audiencias, esta es información de la Fiscalía General de la República”, dijo durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Sin precisar los asuntos, explicó que el paro judicial ha impedido la emisión de 16 órdenes de arresto.
“Aunque se celebraron 31 audiencias, en 16 casos no se emitieron las órdenes de aprehensión correspondientes,
“Y de las 665 apelaciones pendientes de resolución, el 52% tiene de cuatro a 23 meses sin que se haya emitido la sentencia respectiva, pues esto también contribuye a la dilación de los procesos”, añadió.
Previamente, la Secretaria de Gobernación señaló que el salario mensual de un magistrado es de 374 mil 203 pesos; de un juez de distrito, 337 mil 575 pesos y de un Consejero de la Judicatura, 460 mil 787 pesos.
Mientras que un Ministro de la Corte, cuyos integrantes no están en paro, ganan 792 mil 256 pesos en 30 días, considerando prestaciones, seguros, compensaciones, viáticos, estímulo y apoyo para vehículo blindado.
Acusa Sheinbaum que jueces violan Estado de derecho
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con los amparos interpuestos contra la reforma constitucional del Poder Judicial, los jueces están violando el Estado de derecho.
“Quienes están violando el propio Estado de derecho son los jueces y juezas”, afirmó durante su conferencia matutina.
Además, aseguró que aún no ha recibido la notificación del amparo que solicita que se elimine esta reforma del Diario Oficial de la Federación.
Explicó que el artículo 61 establece que el amparo es improcedente ante adiciones o reformas a la Carta Magna.
Advirtió que pese a que se cumplió con todos los procedimientos constitucionales para realizar, la reforma juzgadores han admitido diversos recursos que intentan frenarla.
“En particular este último (que pidió la eliminación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación) que pide, que todavía no hemos sido notificados, es importante que se sepa, que se elimine la publicación”.
Sheinbaum abundó que la reforma cumple con todos los requisitos para cambiar el PJ en el País y una jueza acepta un juicio de amparo y emite una resolución para eliminarla del DOF.
“Imagínense ustedes, hice una consulta a la consejería jurídica, y nunca se había recibido en 30 años… una notificación para eliminar”.
Señaló que una vez que reciban la notificación le preguntarán al Legislativo qué significa la eliminación de la reforma en el DOF.
“Cuando envía el Legislativo al Presidente Andrés Manuel (López Obrador) la reforma constitucional dice publíquese en el Diario Oficial de la Federación, es decir, el Legislativo ordena al ejecutivo publicar en el diario y ahora una jueza violando completamente la ley de amparo pide que se elimine.
“¿Qué quiere decir? ¿Que se rompa? Porque hay publicaciones en físico, ¿qué quieren?, ¿que se rompa, que se borren? ¿Qué quiere decir eliminar?
“Vamos a esperar la notificación, pero en el momento que se reciba lo que hará la consejería jurídica es enviar al H Congreso de la Unión una pregunta: ¿es factible que una jueza pida esto?”.
Lamentó que se le acuse de estar en desacato y hasta de violencia política de género.