Venezuela acusa a Oposición de vínculos con Tren de Aragua

Caracas, Ven.- Después de jactarse por meses de haber derrotado a la banda criminal más temida de Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro acusa ahora a la Oposición de mantener vínculos con el Tren de Aragua para generar violencia.
Tras ocupar militarmente en septiembre de 2023 el penal de Tocorón, donde operaba el Tren de Aragua, el gobierno anunció que había “desmantelado totalmente” esta banda, al punto que el Canciller Yván Gil tachó de “ficción mediática” su existencia ante los reportes de su actividad fuera de Venezuela.
Pero la narrativa cambió tras la cuestionada elección del 28 de julio, en la que el Presidente Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años en medio de denuncias de fraude de parte de la Oposición: el Tren de Aragua sigue existiendo y su líder, el fugitivo Héctor Rusthenford Guerrero, alias ‘El Niño’ Guerrero, es un agente de Estados Unidos.
“‘El Niño’ Guerrero dirigió personalmente parte de los desmanes y la violencia criminal del 29, 30 y 31 de julio”, aseguró el Mandatario, en referencia a las protestas contra su reelección, duramente reprimidas y que llevaron al arresto de 2.400 personas, muchas encerradas en Tocorón.
“Fue captado por la CIA”, dijo Maduro el lunes. “Todo el operativo que se hizo mundial para declarar al ‘Niño’ Guerrero terrorista formaba parte de una fachada para taparlo, chantajearlo, obligarlo a sumarse al Gobierno de Estados Unidos en la agresión contra Venezuela”, aseveró.
“Intereses propios”
El Tren de Aragua nació en la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua, y comenzó a sonar con fuerza hace unos 10 años. Con unos 5 mil integrantes, se dedica a la extorsión, el sicariato, el narcotráfico, la prostitución, la trata de personas y hasta la minería ilegal, aunque también ha emprendido en algunos negocios legales.
Extendió sus tentáculos a otros países como Colombia, Perú y Chile, y también a Estados Unidos, donde las autoridades han ofrecido millonarias recompensas por información que lleve a la captura de sus cabecillas.
“Es posible que una organización criminal empiece a adoptar posturas políticas, pero suelen hacerlo por sus propios intereses”, explica a la AFP Phil Gunson, analista senior del Crisis Group.
“Le conviene más, en circunstancias normales, alinearse con quienes tienen el poder y no con fuerzas de oposición”, añade el especialista, que destaca el interés del gobierno chavista de “satanizar a la oposición y asociarla en la mente del público con elementos negativos”.
Maduro responsabilizó por la violencia a la líder opositora María Corina Machado y a su rival en los comicios, Edmundo González Urrutia, y pidió cárcel para ambos.
González Urrutia salió al exilio en España y Machado pasó a la clandestinidad.