¿A qué edad somos más felices?

Un estudio de la Universidad de Harvard se propuso hace años determinar la edad exacta en la que se alcanza la felicidad plena.
La investigación arrancó en el año 1938 y los expertos contaron con la participación de 268 estudiantes, de los que hoy en día sobreviven 19 y tienen más de 90 años.
Desde el punto de vista científico, se considera el estudio más complejo en lo relativo a la longevidad, además de por el hecho de dar pistas para llevar una vida sana y feliz, ya que se siguió la trayectoria de estas personas desde que eran jóvenes estudiantes y se encontró que la edad en la que se es más feliz es a los 60 años.
Los investigadores encontraron que a los 60 años las personas son más felices tras analizar detalladamente los éxitos y fracasos de cada uno de los participantes en el estudio.
No obstante, señalan que el estado de felicidad es subjetivo, dependiendo de las vivencias que cada uno tenga. Lo que señalan que es fundamental es cuidar y proteger sus relaciones personales.