Portada

Murieron en funciones 76% de policías

Chihuahua.- En el estado de Chihuahua, el 76% de los 209 policías asesinados desde 2012 a la fecha, ha muerto en funciones; sólo el 24% estaba en su día franco, de acuerdo con la estadística de la organización Azul Cobalto.

Los datos actualizados que arroja la plataforma de información de dicha organización, revelan que en el 2023, un policía de Chihuahua tuvo 10.6 veces más probabilidades de ser víctima de homicidio que un civil.

La ejecución del jefe de grupo de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo Ramírez Rodríguez, de 35 años de edad, es el último suceso fatal registrado en abril por Azul Cobalto.

El ataque en el que murió dicho jefe policiaco, ocurrió en la carretera a Mata Ortiz el jueves por la mañana, por parte de un comando del crimen organizado que baleó la unidad policial en que iba junto con tres elementos más de la Municipal; uno de ellos permanece gravemente herido.

En el histórico desde 2012 a la fecha, Chihuahua está en el sexto lugar en homicidios de policías, con 209; en lo que va del año, ocupa el puesto 14, muy lejos de Guanajuato con 14 hechos, o Sinaloa con 13 sucesos y Estado de México, con 12.

Con base en la información de los asesinatos totales ocurridos en el periodo de estudio, 97 corresponden a policías municipales, 40 a estatales, 39 ministeriales, tres a la Guardia Nacional, 15 al sistema penitenciario, y 13 a elementos de vialidad.

Por año, acontecieron 17 homicidios en 2012; cero en 2013, siete en 2014, cero en 2015, uno en 2016, 16 en 2017, 29 en 2018, 31 en 2019, 33 en 2020, 27 en 2021, 17 en 2022, 25 en 2023, y cuatro en 2024 y dos en lo que va de este 2025.

En el histórico, Juárez encabeza a los municipios en cuanto a homicidios de policías, con 63 en total (28 municipales, ocho estatales, 18 ministeriales, tres vialidades, 13 penitenciarios y uno Policía Federal/guardia Nacional), seguido de Chihuahua con 32 (10 municipales, 11 estatales, siete ministeriales, tres vialidades y un elemento penitenciario).Book fair

Les siguen los municipios de Cuauhtémoc (23), Bocoyna (13), Madera (nueve), Parral y Nuevo Casas Grandes (seis), Gran Morelos (cinco), Delicias y Janos (cuatro).

La lista de homicidios de policías lo encabeza Guanajuato con 441 (12%), Guerrero con 286 (8%), Estado de México con 283 (8%), Jalisco con 215 (6%), Michoacán con 210 (6%), Chihuahua con 209 (6%), Veracruz con 175 (5%), Zacatecas con 170 (4%), Puebla con 150 (4%), y Sonora con 128 (3%).

Artículos Relacionados

Back to top button