CIA con bases secretas en CDMX y Monterrey: archivos de JFK

El asesinato de John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, cuando el presidente desfilaba en una limusina presidencial por el centro de Dallas, todavía sigue dando de qué hablar.
La mayoría de los archivos públicos son escaneos de documentos y algunos están borrosos o se han vuelto tenues y difíciles de leer tras las décadas transcurridas desde entonces, según indicaron historiadores a The New York Times.
Los documentos revelan que la CIA seguía la pista de Lee Harvey Oswald, el hombre que fue asesinado a tiros en una comisaría de la ciudad dos días después de la muerte de Kennedy.
En particular, los documentos revelan que la CIA seguía la pista de Oswald, que desertó en 1959 de la URSS. Según una carta fechada en 1983, en septiembre-octubre de 1963″, Oswald “se dirigió a la Embajada soviética en Ciudad de México en un intento de obtener un visado que le permitiera regresar a la URSS”.
“[Valeri] Kóstikov, como funcionario consular, tramitó esta solicitud de visado sin información. No tenemos ninguna información que indique alguna relación entre estos individuos que no sea con el propósito de que Oswald hiciera su visado”, señalaron.
En dicho documento, de acuerdo con las fotografías, también se ve Monterrey, donde la CIA tenía bases secretas.