Portada

Crisis de huevo en EU pega a México en inflación, revela Inegi

El Inegi publicó la inflación general del país para la primera quincena de febrero, la cual fue en la última quincena fue de 0.15% y a tasa anual resultó en 3.74%.

El instituto mostró en una tabla los productos genéricos que diciembre mayor incidencia a la alza en la inflación entre el 1 y 15 de febrero:

  • El huevo incrementó sus precios en general 5.28%, lo que influyó en 0.054 puntos.
  • Las loncherías, fondas y taquerías elevaron sus precios en general 0.50%, lo que influyó en 0.026 puntos.
  • La vivienda propia aumentó su precio en general 0.18%, lo que influyó en 0.025 puntos.

Por el lado contrario, en los que productos que más contuvieron la inflación, se encuentran:

  • El tomate (llamado jitomate) bajó su precio 18.53%, lo que significó una incidencia de -0.098 puntos
  • La cebolla disminuyó su precio 7.81%, lo que fue un impacto de -0.019 puntos.
  • La calabacita rebajó su costo 10.27%, afectando la inflación en -0.013 puntos.

El precio promedio de la docena de huevos en Estados Unidos está cerca del récord en casi cinco dólares, que en pesos mexicanos serían unos 100 pesos, ante la escasez del producto, por un brote de gripe aviar que acabó de millones de gallinas.

VIDEO | ¿Qué es la inflación?

 

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button