Nación

Analizan empresas escenarios ante posibles aranceles

Chihuahua, Chih.- Aunque el riesgo de salida de inversiones existe, lo que observan es que las empresas evalúan el escenario ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25% a los productos importados de México y, sobre todo, que sean mantenidos por un tiempo prolongado, sostuvo Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico.

Expuso el funcionario estatal que por parte de la Secretaría mantienen un acercamiento con distintos organismos y empresas para determinar cuál podría ser el impacto de aplicarse los aranceles y sobre eso, qué pueden hacer desde el orden estatal en coordinación estrecha con la Federación, que lleve de inmediato a tomar medidas porque son temas a nivel país.

Expuso que la dependencia sigue volcada en el Plan Estatal de Desarrollo, en el programa sectorial, pues tienen el objetivo claro de seguir impulsando los sectores estratégicos, de atraer inversiones, generar condiciones para que las empresas ya instaladas en el estado sigan creciendo y, sobre todo, atraigan nuevas unidades de negocios con procesos de mayor valor, con empleos mejor pagados.

“Seguimos trabajando y recibiendo empresas que están interesadas en invertir en el estado, esto en las últimas semanas”, dijo.

Considero que las empresas están siendo mesuradas ante la situación, obviamente muy responsables en la toma de decisiones y en este momento no se tiene como tal una decisión efectiva de una empresa de salir del estado.

Explicó que las empresas y los corporativos toman la información y evalúan escenarios y en la dinámica actual, aseguró, siguen trabajando para crear condiciones para que las empresas ya instaladas sigan creciendo y atraer nuevas inversiones que son la siguiente etapa de la transformación productiva que buscan en el estado como es el tema de semiconductores, de manera que Chihuahua sea convertida en un hub de semiconductores y de tecnologías como la inteligencia artificial.

“Más allá de las coyunturas y escenarios internacionales o regionales en Norteamérica, seguimos trabajando sin descuidar y poner atención en lo que podría pasar y evaluar esos escenarios, estar en contacto, que es la parte importante que más hacen en estos momentos, con los distintos organismos empresariales y sectores para conocer los riesgos y estar preparados para lo que pueda venir”, reiteró.

Apuntó que dan seguimiento a los anuncios de inversión ya realizados en los años previos y muchos de ellos este año serán materializados con la apertura de operaciones, además de que siguen recibiendo intención de empresas que ven a Chihuahua como el área idónea para colocar su inversión.

“Hoy por hoy no tenemos ninguna empresa que haya dicho definitivamente por la situación no voy a invertir o voy a detener la inversión, por eso nos mantenemos muy en contacto con los organismos y empresa para estar atentos a las decisiones que se puedan tomar desde la parte corporativa”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button