Nación

Tope a alzas en seguros médicos, plantean

La iniciativa de reforma es para la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF), con la que, también, pretenden que los beneficiarios de un seguro de gastos médicos puedan cambiarse de aseguradora sin perder antigüedad.

El tope de incrementos sería conforme a la inflación anual más 5% adicional de las primas de seguros de gastos médicos mayores.

El diputado priista Jericó Abramo Masso explicó: “Esto le va a garantizar a usted, a mí y al niño en casa que las aseguradoras ya no abusen y le tripliquen o le cuadrupliquen el costo de la prima anual año con año, poniendo en riesgo su economía y la de su familia”.

También contemplan una amortización del pago para personas mayores de 60 años desde que se contrata el seguro.

En México, 14.3 millones de personas tenían seguros de gastos médicos mayores al cierre del 2024, la mayor cifra nunca antes registrada, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntó en el 2022 que había un total de 11 aseguradoras especializadas en el ramo de salud.

Artículos Relacionados

Back to top button