Cobertura educativa, de 89.6% en el estado

Ciudad Juárez.- Chihuahua se encuentra en el lugar 25 de los 32 estados en cobertura educativa en nivel secundaria, de acuerdo con los más recientes indicadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El sistema de consultas Siged, de la SEP, muestra que, en ese renglón, la entidad tuvo al cierre del ciclo escolar 2023-2024 un 89.6 por ciento de cobertura, debajo del promedio nacional, que es del 92.2 por ciento.
Chiapas obtuvo el último lugar, con 80.4 por ciento, y Michoacán el penúltimo, con 85.5.
Entre los más bajos también salieron Yucatán, con el 85.9; Veracruz, con el 87.4; Guerrero, con el 87.6, así como Campeche y Tamaulipas, con 89.4 y 89.5 por ciento respectivamente, establecen los indicadores.
El informe refiere que se tomó en cuenta el número total de alumnos, en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar, por cada 100 personas del grupo de población por la edad reglamentaria para cruzar cada nivel.
El sistema muestra una baja significativa en la cobertura de ese nivel educativo de casi cinco puntos en los últimos tres ciclos lectivos.
En el 2017-2018, se muestra, el estado tenía una cobertura en nivel secundaria de 90.6 por ciento, y fue subiendo a 91.8 en el 2018-2019, y luego a 92.6, en el 2019-20.
Para el 2020-2021 alcanzó 93.3 por ciento, y para el 2021-2022 subió al máximo histórico, de 93.7 por ciento; luego bajó a 89.6, del que se mantuvo desde el ciclo 2022-2023.
En general, en educación básica, que comprende preescolar, primaria y secundaria, Chihuahua tiene una cobertura del 89.9 por ciento, debajo de la media nacional, que es de 90.6.
Ocupa el lugar 17 en esta medición, siendo el primer lugar la Ciudad de México, con 103.3 por ciento; el segundo lugar corresponde a Tabasco, con 96.8 por ciento, y el tercero a Oaxaca, que alcanzó un 93.3 por ciento.
Otros estados mejor evaluados son Sinaloa, que obtuvo 92.4 por ciento; Zacatecas, con 92.4, y Puebla, con el 91.9 por ciento.