Advierten mayor debilidad en creación de empleo en 2025

Chihuahua.- El principal efecto de la desaceleración económica que advierten analistas se va profundizar durante 2025, será la pérdida en el dinamismo de la creación de empleos, sostuvo el presidente de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco.
Aclaró el líder empresarial que no se está frente a una recesión económica, pero sí en una desaceleración que ha derivado en una débil generación de empleo, lo que afecta a los ingresos de las familias.
“Es una situación por la que se está atravesando y que se va profundizar en el transcurso de 2025”, dijo.
Apuntó que el pronóstico de crecimiento de la economía de alrededor de 1% para 2025, es verdaderamente pobre y resulta menor al 2.5% estimado por la Secretaría de Hacienda.
En noviembre pasado, Chihuahua reportó la pérdida de 594 puestos de trabajo, la peor cifra en empleo para un mes similar desde 2015.
De acuerdo con datos expuestos por el Centro de Información Económica y Social (CIES), con información del IMSS, la pérdida de los 594 empleos formales, 223 permanentes y 371 eventuales, derivó en el acumulado de diciembre de 2023 a noviembre de este año, en la creación de 13 mil 436 puestos de trabajo, cifra que implica una caída de 55.75% en comparación con los 30 mil 361 reportados en el mismo periodo de 2023.
En noviembre, el municipio de Chihuahua perdió 387 empleos vinculados principalmente a la industria de la transformación.
La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMSS, expuso que con esta cifra el municipio Chihuahua se ubicó en el segundo lugar con mayor disminución de plazas laborales en el plano estatal durante el penúltimo mes del año, siendo superado por Juárez que reportó la pérdida de 651 empleos.