Local

Pocos veterinarios calificados en el estado para certificar

Chihuahua, Chih.- En el estado sólo siete veterinarios están calificados para expedir el certificado de salud para perros que viajan a los Estados Unidos, el cual, ya es un requisito obligatorio para ingresar al vecino país, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
De acuerdo con un directorio publicado por la dependencia federal, en el país son 381 Médicos Veterinarios Responsables Autorizados (MVRA) en clínicas y hospitales veterinarios que tomaron el curso “Gusano Barrenador del Ganado, Identificación y Diagnóstico Diferencial”, que los acredita para realizar esta gestión.

En la entidad, son un total de siete MVRA, de los cuales cuatro están en Chihuahua, dos en Juárez y uno en Cuauhtémoc, según observaron en el listado.

El MVRA es un profesional que asesora a las empresas para que cumplan con la normativa y legislación sanitaria, detalló el Senasica, que otorga la autorización a los veterinarios para que colaboren con el establecimiento en el que trabajen.

El médico veterinario zootecnista (MVZ), Víctor Enrique Ramírez Lerma, de la clínica Grandin informó que los requerimientos necesarios para que un perro pueda ingresar a los Estados Unidos so: la vacuna antirrábica vigente, la desparasitación interna y externa vigente y el microchip de identificación.

Agregó que los documentos que piden son un certificado de salud hecho por un MVZ; un certificado libre de gusano hecho por un MVRA autorizado por Senasica; una carta de registro de vacunación y microchip por la CDC (Control Disease Center); y un carnet de vacunación.

Detalló que en Grandín ofrecen paquetes que van desde los 800 hasta los mil 200 pesos donde incluyen esto documentos, esta clínica está ubicada en el periférico De la Juventud 8109-4, colonia Jardines del Saucito, en un horario de lunes a viernes de 9:00 am a 8:00 pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm.

La alerta sanitaria por gusano barrenador de ganado (GBG), emitida el 24 de noviembre de 2024 por el gobierno de Estados Unidos, impactó a dueños de mascotas que deseen viajar al vecino país, advirtió el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El Senasica destaca que, derivado de la alerta sanitaria por GBG, emitida por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la autoridad sanitaria de los Estados Unidos de América (EUA), ha dispuesto nuevas medidas sanitarias, por lo que solicita para ingreso al país el certificado de salud de los animales mascota y de servicio como libres de GBG.

Artículos Relacionados

Back to top button