Mundo

En China crece interés por las pruebas genéticas en mascotas

Ciudad de México. – Los tutores de mascotas en China han mostrado un creciente interés por realizar pruebas genéticas en sus animales de compañía.

Lo anterior con el fin de detectar oportunamente enfermedades genéticas, mejorar el cuidado cotidiano de los animales de compañía y y tener una untervención proactiva en la aparición y progresión de las enfermedades genéticas.

Tal es el caso de Liu Lina, quien está en espera de los informes de detección de enfermedades genéticas de sus tres gatos: un siamés, un dragón-Li (o Li Hua en chino) gris con rayas negras y otro de color puramente blanco.
Hace tres semanas, la mujer de 44 años gastó alrededor de 585 dólares (cerca de 11 mil 795 pesos) en kits de diagnóstico molecular para sus mascotas.
Según Lina, el proceso de prueba casero es similar al de una prueba para el Covid-19: ecolectar las muestras con hisopos de algodón desde la boca, las fosas nasales y el ano del animal, sellar las muestras en los recipientes y luego enviarlas por correo al fabricante del kit de prueba.

“Es un poco caro en comparación con una visita a una clínica veterinaria, pero vale la pena porque es una inversión temprana que garantiza la vida saludable de mis gatos”, aseveró.
De acuerdo con Deng Cao, fundador de la compañía Chengdu Lyukang Technology especializada en el desarrollo de los kits de diagnóstico molecular para la identificación de las razas y la detección de las enfermedades genéticas de los animales domésticos, el proceso mal controlado de búsqueda de pureza en las razas mediante la endogamia llevó a la aparición de enfermedades genéticas.

“Sin embargo, podemos mejorar gradualmente la calidad de la población de las mascotas y reducir el riesgo de las enfermedades genéticas mediante la detección de enfermedades hereditarias importantes”, señaló.
Quienes realizan dichos diagnósticos obtienen tras un par de semanas un informe final de detección. En éste, se describe claramente los métodos de alimentación y cuidado recomendados, así como las acciones a ejecutar o evitar para retrasar la aparición de la enfermedad, compartió Cao.
En opinión del experto, los millennials representan dos tercios de los propietarios de mascotas en China y además de acostumbrar gastar más en la salud de sus animales de compañía, las cuidan con un enfoque más científico.
“El público ha adquirido más conocimientos médicos sobre las enfermedades, lo que ha cambiado su concepto de atención veterinaria. Muchos ahora creen que debemos comenzar a cuidar nuestra salud desde el principio. También entienden la importancia de la prevención (las vacunas y la detección de las enfermedades) y la intervención temprana, un concepto que también aplican a sus mascotas”, agregó.
El mercado asociado a perros y gatos en China creció un 7,5 por ciento en 2024 respecto a 2023; el número de perros y gatos domésticos alcanzó los 124 millones, para un aumento de 2,1 por ciento interanual, señala el Libro Blanco de la Industria de Mascotas de China 2025.
La proporción de los propietarios de mascotas jóvenes sigue aumentando y tienden a preferir los productos que ofrezcan alta calidad y de forma práctica, se indica en el texto.
En China, las pruebas genéticas de mascotas se suelen realizar principalmente en los hospitales para animales y los negocios de crianza en las ciudades de primer nivel del país, como Beijing, Shanghai, Shenzhen y Guangzhou. Sin embargo, el sector ahora también está en auge en ciudades como Chengdu y Nanjing, complementó Cao.

Artículos Relacionados

Back to top button