¿Es legal que te den el aguinaldo con despensas? Esto dice la LFT

De acuerdo con la legislación mexicana, el aguinaldo debe ser pagado con fecha límite el próximo 20 de diciembre, lo que significa que en la próxima quincena podrás disponer de tu dinero de manera libre.
En México, el aguinaldo es un derecho laboral consagrado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente en el artículo 87.
Este beneficio establece que los trabajadores tienen derecho a recibir, como mínimo, el equivalente a 15 días de salario antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, surgen dudas acerca de si este pago puede realizarse en especie o mediante despensas.
De acuerdo con la legislación, el aguinaldo debe ser entregado en efectivo.
Esto significa que los empleadores no pueden sustituirlo por bienes o servicios, como despensas, vales, productos de la empresa o cualquier otra forma de pago.
El objetivo principal de este lineamiento es garantizar que los trabajadores tengan plena libertad de disponer de su dinero para cubrir sus necesidades según su criterio, especialmente en la temporada decembrina.
Aunque algunas empresas ofrecen beneficios adicionales, como despensas o bonos, estos no pueden considerarse parte del aguinaldo, sino que deben ser complementos.