Mundo

“Sobrevive” Presidente de Corea del Sur a destitución

En la Asamblea Nacional de Corea del Sur, el Poder Legislativo, fracasó la moción de censura (impeachment), que es el proceso usado para destituir a un funcionario, en este caso al Presidente de la República de Corea.

Sesionó la Asamblea y solo votaron 195 diputados de los 300, a favor de destituir a Yoon Suk Yeol. El número fue insuficiente, necesitaban 200.

El proceso falló por el vacío que hicieron casi todos los diputados del Partido del Poder Popular (PPP), al cual pertenece el presidente Yoon.

Solo dos diputados del PPP se quedaron para la votación, de modo que la oposición al gobierno no consiguió el apoyo necesario.

Es así que Yoon Suk Yeol seguirá siendo presidente a pesar de la ley marcial y el escándalo de corrupción.

  • Tras lo ocurrido, el Presidente pidió disculpas públicamente. “Ley marcial no se repetirá, me disculpo por ello y no lo intentaré de nuevo. Pongo mi destino en manos de mi partido”.
  • Su partido lo apoyó para que siga gobernando.
  • La aprobación del mandatario cayó a un 13% solamente después de declarar la ley marcial.

¿Intento de auto-golpe de Estado?

Fue el pasado martes cuando Yoon declaró la ley marcial, una medida extrema que suspende garantías y derechos en una grave situación.

Envió militares al parlamento, pero los diputados votaron para cancelar la ley marcial en cuestión de horas. En Corea del Sur, el Poder Legislativo puede anularla.

El presidente Yoon sostuvo que la medida extrema fue llevada a cabo porque supuestamente Corea del Norte estaba apoyando a la oposición surcoreana para desestabilizar al país.

Todo surgió después de que se desató un escándalo de supuesta corrupción, pues la primera dama, Kim Keon-hee, presumió haber recibido de regalo una bolsa Dior costosa, lo que está en contra de la ley.

 

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button