Portada

Precio internacional del café se dispara y baja la producción en México

El café arábiga, que es la especie más popular, ubica su precio en 3.78 dólares por libre en la Bolsa de Nueva York. Hace unos 10 años su precio era la mitad, unos 1.85 dólares.

Hace podos días, la libra de este café marcó un récord máximo de 4.01 dólares en promedio, lo cual ocurre por escasez global, debido a condiciones climáticas adversas en Brasil y Vietnam, los mayores productores mundiales.

No obstante, en México, país que también es productor de café, no hay grandes ganancias por la situación, de acuerdo a Tomás Edelmann, propietario de la Finca Hamburgo en Chiapas, quien fue consultado por el periódico La Jornada.

Edelmann asegura que en la República Mexicana la producción de café tiene décadas “en picada” y está lejos de alcanzar su potencial. Recordó que hace unos 40 años el país produccía 6 millones de sacos en 12 estados y ahora sólo alcanza para 3 millones, una cuarta parte.

Enfatizó que esta oportunidad no pudo ser aprovechada por los productores mexicanos debido a que el café es un cultivo a largo plazo; es decir, empiezan a ver los primeros frutos dos o tres años después de comenzar, lo que no había sucedido debido a la falta de condiciones, ya sea apoyos del gobierno, falta de créditos, bajos precios, intermediarios abusivos, clima adverso e inseguridad.

Ejemplificó la severidad de la producción: “Si dejas de trabajar el café un año, en tres no lo recuperas, no es que ya subió el precio, y ahorita me va a empezar a dar un montón de café, no, hay que hacer una serie de trabajos”.

Artículos Relacionados

Back to top button