Portada

Cáncer infantil, alza taza en niños en México

El cáncer infantil es una enfermedad devastadora para los padres, quienes enfrentan un diagnóstico que pone a prueba su valentía. aunque el miedo y la incertidumbre dominan al inicio, también comienza una lucha por la vida del niño y es esencial estar atentos a señales tempranas.

En México, entre entra frase 5,000 y 6,000 casos se diagnostican cada año, pero el 65% de ellos es en etapas avanzadas, lo que contribuye a más de 2,000 muertes anuales. sale frase

¿cómo inicia el cáncer? sale pregunta el cáncer ocurre cuando el ADN de una célula se altera, causando su reproducción descontrolada. entra meta en los niños, los tipos más comunes son leucemias, tumores cerebrales, linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma. sale meta según indica, organización mundial de la salud.

A nivel mundial, se estima que 400,000 niños y adolescentes padecen cáncer cada año, siendo la segunda causa de mortalidad para 2025, se esperan más de 20 millones de nuevos casos de cáncer, infantil con el 80% de ellos en países de ingresos bajos y medios.

 

NO SE PUEDE PREVENIR

Aunque el cáncer infantil no se puede prevenir, la entra frase detección temprana aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento, los síntomas pueden ser sutiles y confundirse con otras condiciones, por lo que es importante que padres y cuidadores estén atentos a cualquier cambio en la salud de los niños.

“el cáncer infantil puede ser detectado con señales que podrían ser normales como sangrado de nariz, cansancio, crecimiento de ganglios, problemas de anemias, alteraciones de las fórmulas sanguíneas entre ellas la biometría hemática” señaló el médico Sergio Ruiz Bustamante.

ATENTO A SÍNTOMAS Y EVALUAR CON UN MÉDICO

En el caso de que alguno de estos síntomas se presente, es importante consultar a un médico de inmediato para realizar los estudios pertinentes y obtener un diagnóstico temprano. la familia y el personal de salud tienen un papel fundamental en la detección y tratamiento del cáncer infantil.

En México, según la secretaría de salud, las entidades federativas con mayor incidencia de cáncer infantil son: la ciudad de México, Chiapas y Jalisco estados.

Durante 2022, en sonora, se aplicaron 13,134 cédulas de detección de signos y síntomas de cáncer en menores de 19 años, y se capacitaron a más de 16,000 padres y tutores sobre la importancia de la detección temprana.

” hay detalles que deben de ser atendidos por sus padres de familia, familiares ya que cada año se detectan entre cinco y seis mil y casos de cáncer según las estadísticas, podría haber más, pero no se detecta a tiempo, incluso hay veces que hay fallecimientos sin determinar la causa” dijo el médico familiar.

Artículos Relacionados

Back to top button